Renaturalización del Eixample

La Renaturalización del Eixample es un ambicioso proyecto de regeneración urbana que busca transformar el tradicional diseño del Eixample en un espacio más verde, habitable y resiliente al cambio climático. En colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona, ARQ.ATE ha desarrollado una estrategia para recuperar áreas urbanas mediante la introducción de vegetación, nuevas zonas peatonales y soluciones sostenibles.

El diseño se basa en la conversión de calles secundarias en ejes verdes, eliminando carriles de tráfico y aumentando el espacio para peatones y ciclistas. Se han instalado jardines verticales en fachadas de edificios, favoreciendo la absorción de CO₂ y mejorando la calidad del aire en la zona. Además, la ampliación de las aceras y la creación de pequeñas plazas verdes fomentan la interacción social y el comercio local.

Uno de los aspectos más innovadores es la implementación de un sistema de drenaje urbano sostenible (SUDS), que permite gestionar el agua de lluvia de manera eficiente, reduciendo el riesgo de inundaciones y mejorando la resiliencia de la ciudad frente a fenómenos climáticos extremos. Además, se ha promovido la instalación de cubiertas verdes en los edificios para mejorar la eficiencia energética y la biodiversidad urbana.

Este proyecto es un ejemplo de cómo la arquitectura puede transformar la ciudad en un espacio más habitable y sostenible. La renaturalización del Eixample no solo mejora la calidad de vida de los residentes, sino que también posiciona a Barcelona como una ciudad líder en regeneración urbana y sostenibilidad.

Información de Proyecto